top of page
Buscar

"Vivir el Duelo: Navegando las Etapas del Proceso de Duelo"

  • mestrogfonseca
  • 14 ene
  • 2 Min. de lectura

El duelo es un proceso natural y complejo que experimentamos como respuesta a la pérdida de un ser querido. A lo largo de la historia, diversas teorías y modelos han intentado comprender y explicar este fenómeno. En este artículo, exploraremos las diferentes etapas del duelo y cómo vivir este proceso de manera saludable y significativa.


Según el modelo propuesto por Elisabeth Kübler-Ross en 1969, el duelo se experimenta en cinco etapas: negación, ira, negociación, depresión y aceptación. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el duelo es un proceso individual y único para cada persona, y no todas las personas experimentarán todas las etapas ni en el mismo orden.


  • Negación y Aislamiento: En esta etapa inicial, la persona puede negar la realidad de la pérdida y sentirse abrumada por emociones como incredulidad y shock. Es crucial permitir que la persona exprese sus sentimientos y brindar apoyo emocional.

  • Ira: La ira es una respuesta común al duelo, ya sea dirigida hacia uno mismo, hacia otras personas o hacia la situación en sí misma. Es importante validar la ira del doliente y ayudarlo a encontrar formas saludables de expresar y manejar esta emoción.

  • Negociación: Durante esta etapa, la persona puede intentar negociar con una fuerza superior o buscar formas de revertir la pérdida. Es fundamental acompañar al doliente en este proceso y ayudarlo a encontrar un equilibrio entre la realidad y la esperanza.

  • Depresión: La depresión en el duelo no se refiere necesariamente a un trastorno clínico, sino a una profunda tristeza y desesperanza que puede experimentar la persona ante la pérdida. Brindar un espacio seguro para expresar estas emociones y ofrecer apoyo terapéutico puede ser fundamental en esta etapa.

  • Aceptación: La aceptación no significa necesariamente estar completamente "bien" con la pérdida, sino más bien llegar a un punto de paz y resignación donde la persona pueda integrar la pérdida en su vida y seguir adelante. Es importante destacar que el duelo es un proceso único y no lineal, y la aceptación puede llegar y retroceder a lo largo del tiempo.


Vivir el duelo es un proceso complejo que puede implicar una amplia gama de emociones y experiencias. Es fundamental brindar apoyo emocional y comprensión a quienes están atravesando este proceso. Al comprender las etapas del duelo y ofrecer un espacio seguro para expresar emociones, podemos ayudar a las personas a navegar este difícil viaje hacia la aceptación y la sanación.


Fuentes: Kübler-Ross, E. (1969). On Death and Dying. Routledge.

Worden, J. W. (2009). Grief Counseling and Grief Therapy: A Handbook for the Mental Health Practitioner. Springer Publishing Company.

 
 
 

Comentarios


LOGOTIPO CETHA

5610377977

C. Transformación Industrial, Solidaridad Nacional, 07268 Ciudad de México, CDMX, México

  • Whatsapp
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
  • TikTok

Contáctanos Hoy

Más Información

bottom of page